viernes, 10 de febrero de 2012

Novelas adaptables: Travesuras de la niña mala

Una de las secciones especiales que tiene este blog está a cargo de mi, un ávido lector de buenas novelas de los clásicos hispanoamericanos y todo cualquier libro que interese a un lector común y corriente con ganas de mucha cultura.

La "chilenita" podría estar en la pantalla grande.

Esta novela, una de las más recientes del famoso escritor peruano, Mario Vargas Llosa, ha sido considerado por una productora de cine independiente para ser representada en la pantalla grande. Esta novela es una de las que describen la evolución de este autor hacia temas eróticos y bastante sexuales. No es que sea una novela totalmente pornográfica ni mucho menos, al contrario, es una de esas novelas de amor más románticas que yo jamás haya leído.

Sin duda alguna, y, aunque no esté disponible este 14 de febrero, es una de esas historias que todo mundo quisiera vivir o tener la experiencia, aunque sea una de esas novelas donde el protagonista se sacrifica mucho, pero díganme, ¿en qué amor verdadero no se sufre?



Esta imagen pertenece a la edición que yo tengo del libro. Esta novela trata de Ricardo Somocurcio, el protagonista, el cual, encuentra al amor de su vida en el viejo Perú de los años 50s cuando eran jóvenes. Sin embargo, entra la revolución cubana y todos aquellos que eran de América del Sur se vieron afectados. El destino le dio un golpe a Ricardo y viajó a Europa, donde prometió encontrar a la "chilenita" es la otra protagonista de la historia: el amor de su vida de Ricardo. La vida da muchas vueltas y en varias ocasiones Ricardo se encuentra con "la niña mala", que es el otro apodo de la "chilenita." Se ven inmersos en varios paisajes bellísimos como son Londres, Madrid y París. Incluso llegan a Tokio, que es donde más problemas resultan en su relación porque "la niña mala" se ve sometida en la mafia de los Yakuza. Al final, viven juntos en París, sin embargo, ella sufría de cáncer cervicouterino, el cual, terminó con la vida de la protagonista.

Una historia conmovedora, intrigante, muy erótica, que es totalmente adaptable a la pantalla grande y se pueden esperar grandes ingresos con esta maravillosa historia, que es mitad biográfica del autor Mario Vargas Llosa, según explica en una entrevista realizada en 2007, cuando le preguntan de su libro.

Esperemos que pronto salgan más noticias de esta productora, pues seguramente es un buen partido llevar a la pantalla grande una de las novelas contemporáneas más románticas y conmovedoras de los autores hispanoamericanos. La fecha se desconoce pero la fuente son todos esos datos que surgen de las distribuidoras de cine como Videocine y también han llegado noticias de la Cineteca Nacional de México, la cual, esta dando a conocer de vez en cuando, noticias de cine independiente vía twitter.








No hay comentarios:

Publicar un comentario