Buenas palabras tengan todos ustedes, lectores cinéfilos.
Soy Edwin y seré colaborador en este blog haciendo columnas para beneficiar la redacción del lugar. Hablaré de muchas cosas, que ya se verán a cabo, mientras tanto, y ahorrándome de una introducción en esta mi primera entrada, quiero hablar de un tema que a algunos "hipsters" nos concierne de gran forma.
Títulos de películas: traducción de baja calidad.
Así es y como lo leen en el título. Esta entrada está enfocada a los títulos que son bastante mal traducidos al momento de cruzar nuestra frontera y llegar a nuestras carteleras. Como cualquier otro error, se puede perdonar, pero nunca la falta de calidad de las traducciones que se realizan en cuanto a los títulos de estas cintas.
Una persona hace algunos días me explicaba que todo esto se debe a que cuando son traídas hacia acá, buscan títulos llamativos, que atraigan la atención a todo publico y que, por supuesto, generen muchos ingresos.
Me quedé pensando, obviamente, y concluí que, aunque sea para generar ingresos o no, deberían mantener una semejanza a su título original, pero bueno, como todos sabemos, TODO es negocio; desgraciadamente el cine también lo es, pero muchos lo tomamos como un arte.
De ejemplo les dejo esta imagen de cartelera de la última cinta del actor Johnny Depp, el cual, estará interpretando el papel de un periodista que viaja por varias partes del continente, escribiendo sus travesías. Esperen muy pronto esta reseña y crítica.
Mientras que unos deciden expresar lo que sienten, otros deciden leer lo que ven. Yo les recomiendo leer Cinesencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario